La Burbuja Puntocom fue una burbuja
especulativa entre 1998 y 2001, donde las empresas de internet (llamadas
Puntocom)
vieron incrementado rápidamente su valor en las bolsas de valores. Este
período también es llamado la era o época dorada de la web.
El cóctel especulativo estaba fundado en promesas de grandes ganancias
con baja inversión, fácil disponibilidad de capitales de riesgo y
empresas que descartaban los modelos de negocios tradicionales. Estas empresas veían crecer enormemente su base de clientes,
incluso si producían grandes pérdidas anuales. Por ejemplo,
Google y Amazon no tuvieron ganancias en su primer año.
Otro ejemplo claro fue
Netscape, la empresa desarrolladora del navegador más usado en aquella época, el Netscape Navigator.
Esta empresa pasó de tener 3 empleados en 1994 a 2600 en tres años.
convirtiendo en ricos a sus
accionistas.
El apogeo de la burbuja se dio el 10 de marzo de 2000, cuando el mercado
de empresas tecnológicas NASDAQ (bolsa de valores electrónica y automatizada más grande de EEUU) llegó al punto máximo de 5132.52
puntos. El nivel de especulación era tan alto, que el valor de las
empresas subía simplemente por tener una "e-" (electronic) como prefijo o
"
.com" como sufijo.
Un ejemplo claro de la confianza que se tenía en estas empresas fue que
en Super Bowl XXXIV (el evento deportivo más visto en EE.UU) de enero
de 2000, unas 17 empresas puntocom pagaron 2 millones de dólares cada
una por 30 segundos de publicidad. El año siguiente solo se lo pudieron permitir 3
empresas puntocom.
Por lo que la burbuja especulativa reventó y dio origen a la Crisis de las Puntocom con una fuerte desvalorización de las empresas y sus consecuentes quiebras, fusiones y adquisiciones.
Por lo que la burbuja especulativa reventó y dio origen a la Crisis de las Puntocom con una fuerte desvalorización de las empresas y sus consecuentes quiebras, fusiones y adquisiciones.
Como información complementaria os dejo una página con el top 10 de los fracasos más importantes que se sufrieron en la Burbuja Puntocom.
http://thetaxhavens.blogspot.com.es/2012/09/back-in-time-los-10-fracasos-mas.html#.UJAKe2dbywU
También he encontrado este documental sobre el cambio que supuso en la red la aparición de eBay y
Amazon.
El período fue marcado por la fundación (y en muchos casos, espectacular
quiebra) de un nuevo grupo de compañías basadas en Internet designadas
comúnmente empresas Puntocom. Una combinación de un veloz aumento de
precios de las acciones, la especulación individual y la gran
disponibilidad de capital de riesgo crearon un ambiente exuberante. El
estallido de la burbuja.com marcó el principio de una relativamente
suave, pero larga recesión en las naciones occidentales.
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=grDLcZupdU0