miércoles, 14 de noviembre de 2012

E - Learning Ari Moodle y Gincana

Siguiendo los pasos establecidos por la porfesora para la práctica de esta semana realicé una búsqueda exhaustiva de una experiencia real en la cual la integración de las TIC puedisen ser consideradas exitosas dentro de un ámbito formal.

Yo me centré  en las experiencias de E - Learning, debido a que me parecían muy interesantes y productivas ya que se centran en la persona y su propia evolución, encontrando de esta forma la empresa ARI.  Ésta tiene una plataforma virtual interactiva adaptada a la formación online.

ARI facilita la instalación, personalización y alta del sistema al trabajador, empresa u empresario para que de una forma rápida y sencilla pueda presentar su oferta formativa a través de Internet tanto para mejorar la productividad o eficacia como para iniciar o evaluar a nuevos trabajadores. 

La plataforma ARI Moodle promueve una pedagogía constructivista social caracterizada por la colaboración, la realización de actividades, la reflexión y la crítica.

Además para que se pudiese comprender mejor he realizado una presentación en Prezi la cual he subido a YouTube para que todo el mundo pueda hacer uso de ella siempre que lo necesite.


 http://www.youtube.com/watch?v=uzvbuY64zw0


**RECOMIENDO VER EL VIDEO EN HD / 720P  (sobre todo para leer la letra)


En este video pongo de manifiesto las principales características de este módulo de formación al igual de todos los pasos a seguir en todo momento por los solicitantes. 


Aquí os facilito el enlace web a esta tan interesante página

http://elearning.ari.es/index.html


Otro apartado que había que trabajar esta semana ha sido el de la Gincana propuesta por la profesora MªPaz. 

La gincana consistía en una especie de concurso en el cual te daban pistas y a partir de éstas tu tenías que hallar las respuestas. En ocasiones este paso me resultó sencillo pero en la 3ª pregunta no pude seguir avanzando. No encontré respuesta alguna o por lo menos la correcta ya que no me la daba el programa por válida. Por lo tanto no pude terminar esta actividad que pintaba muy interesante a la par que complicada. 

El objetivo principal de esta práctica era ver si sabíamos buscar bien la información definiendo perfectamente los descriptores, buscando en las páginas adecuadas, seleccionando materiales no obsoletos ...

En definitiva, esta actividad me pareció una muy buena idea,  pero la complejidad de la misma al igual que la dificultad de algunas de las preguntas hizo de ésta una misión imposible. 

Como solución a este problema hubiera planteado todas las preguntas a la vez con el fin de si te resulta difícil la primera pasas a la siguiente sin tener que dejar de contestar las restantes; o una opción de poder desechar una pregunta de las cinco para evitar, a fin de cuentas, dejar de contestar preguntas sin saber ni siquiera cuáles eran.






No hay comentarios:

Publicar un comentario